Un slam es un formato de recital de poesía que implica al público y que se celebra a micrófono abierto para cualquier tipo de poeta.
Esta sección sirve como foro abierto donde puedes plantear tus reflexiones, ideas y consultas sobre poémame, sobre la poesía o sobre lo que quieras.
Gracias, malulita
Abrazos.
¿O no?
Abrazos
Gracias a ti por la visita
Abrazos
Un abrazote.
Abrazos
REIR LLORANDO
De Juan de Dios Peza
(Inspirado en el actor británico David Garrick)
Viendo a Garrick, actor de la Inglaterra,
El pueblo al aplaudirlo le decía:
Eres el más gracioso de la tierra,
Y el más feliz... y el cómico reía.
Víctimas del spling, los altos lores,
En sus noches más negras y pesadas,
Iban a ver al rey de los actores,
Y cambiaban su spling en carcajadas.
Cierta vez, ante un médico famoso,
Llegóse un hombre de mirar sombrío,
Sufro, le dijo, un mal tan espantoso,
Como esta palidez del rostro mío;
Nada me causa encanto ni atractivo;
Nada me importa mi mundo ni mi suerte;
En un constante spling muriendo vivo,
Y es mi única pasión la de la muerte.
Viajad y os distraeréis, dijo el galeno.
¡Tanto he viajado!
Que os ame una mujer.
¡Ya soy amado!
Las lecturas buscad.
¡Tanto he leído!
¿Pobre seréis quizás?
Tengo riquezas.
¿Qué tenéis por familia?
¡Mis tristezas!
¿De vuestra vida actual, tenéis testigos?
Si, más no dejo que me impongan yugos,
Yo le llamo a los muertos mis amigos,
Y le llamo a los vivos, mis verdugos.
Me deja, agrego el médico, perplejo vuestro mal.
Tomar hoy por receta mi consejo:
¡Solo viendo a Garrick podéis curaros!...
La más remisa y austera sociedad le busca ansiosa,
Todo aquel que le ve muere de risa,
Tiene una gracia artística asombrosa.
¿Y a mí me hará reír?
Sí, él, solo él, ¿más que os inquieta?
Así, dijo el enfermo, no me curo.
¡Yo soy Garrick, cambiadme la receta!
Cuántos hay que cansados de la vida,
Enfermos de pesar, muertos de tedio,
Hacen reír como el actor suicida,
Sin encontrar para su mal remedio.
El carnaval del mundo engaña tanto,
Que las risas, son breves mascaradas:
Aquí aprendemos a reír con llanto,
Y también a llorar con carcajadas.
**Fin**
(Es una copia de memoria, pudiera ser haya olvidado algo)
Pedro Manuel Calzada Ajete. (06 de diciembre de 2019).
Muchas gracias, soles, por acordaros de Ze y seguir leyéndome. Rebonicos que sois!
Comenta lo que te apetezca. Por ejemplo, qué tipo de poesía te gusta y poetas favoritos. Yo estoy ahora con Vicent Andrés Estellés y con Joan Margarit. Saludos
Bonita entrevista, felicidades a los dos!!
Luego los más votados de portada van también a "Destacados", allí permanecen 24 horas y se van renovando continuamente.
Espero haberte resuelto algunas dudas, compañera.
Si tienes más, no dudes en plantearlas por aquí!
Un saludo afectuoso!
PD: Si revisas las notas del slam anteriores a esta, tendrás más información sobre el funcionamiento de la comunidad. Hay otros compañeros que plantearon estas dudas y se les respondió.
Con los brazos abiertos!
Nota: Un millón de gracias a todos los que me han leído y comentado mis poemas. A partir del primer minuto del día 1ro. De Diciembre comenzaré a responderlos todos. Solo podía entrar y salir a/de poemame de forma relámpago, porque el tiempo de conexión ya rugía con contados minutos, agotadas las 25 horas correspondientes al mes. Los tres o cuatro minutos que me quedan se irán al dar clic enviando esta nota que he escrito en un Doc. Para marcar, copiar y pegar. Al instante.
La velocidad de conexión en el lugar donde vivo es lentísima y se come el tiempo. Por ello habrán notado que mis lecturas a todos ustedes han disminuido, al igual que mis comentarios. Me duele que así sea. Espero no demore mucho se cree la infraestructura necesaria (trabajan en función de eso) para que me instalen el servicio de internet que tengo solicitado… Entonces me desquitaré satisfaciendo mis ansas de lectura de las obras de todos ustedes, mis queridos/das colegas.
¡Hasta el 1ro. de Diciembre! Un fuerte abrazo a todos.
@Saltamontes
Carlos
Mi estrofa ya está añadida al final. Gracias!!!!
Acuéstate tranquila, duerme
acuéstate tranquila, túmbate tranquila sobre la noche
ella perdurará lo que la canción entre años difuntos, eternamente.
Déjame olvidar
Déjate olvidar, túmbate tranquila por sobre el mundo
que todo nos tosa y se confunda,
que se desaparezca todo
menos tu perfume
por sobre las cosas, por sobre mí, tu perfume;
soy yo, el inquieto llanto, adictivo.
Acuéstate tranquila
Duerme tranquila. Déjate olvidar.
Déjame olvidar todas las noches menos esta.
Acuéstate en los tibios brazos de la noche
que apaga su luna
en la habitación del infinito.
Reposa tu melena de luceros
sobre mi hombro de cometas.
Déjame olvidar
que ayer no fuiste mía,
que hoy quizá lo seas;
y que mañana,
cuando el alba despunte,
seremos como dos constelaciones;
Sagitario, divisando a lo lejos
la belleza deslumbrante
de su imposible Casiopea.
Mientras, contemplo a la luz del fuego
tu perfil dormido,
sombra cimbreante.
En la vigilia de tu éxodo
en pos de una nueva vida
o muerte.
Tu sombra,
compañera de viaje,
también me abandonará.
Con un tizón,
trazo el contorno de tu sombra
que me abrazará
cuando tú no estés,
en silencio.
Me recuesto en tus brazos ¡amado mío!
mi rostro reclinó sobre tu pecho,
en el escucho los sonidos de vida
del infinito universo.
mientras la noche con su manto
envuelve nuestros cuerpos,
en la lejanía la luna se refleja
en ellos su blancura,
me miró en tu ojos
en ellos veo vida futura.
no pienses ni un segundo
amado mío en la muerte.
que la suerte
con su halo nos ha tocado,
muerte y vida, una sin la otra no existieran
y yo vivo y muero entre tus brazos
Exhalar dolor
hasta tatuar nuestro nombres
en el olvido,
acuéstate tranquila
sobre este lecho de ausencia,
llorar distancias
hasta garabatear el ayer
en el lienzo de mi hiel.
No mueras, duerme…
…Y yo te velaré en la fugaz estancia
de estas horas de deseo insatisfecho,
donde la paz solo sea
un punto lejano al otro extremo del universo.
Duerme,
en esta noche honda.
Y que tu espíritu deambule
entre los sueños inconexos del destino.
Duerme…
¡Y que la muerte nos olvide para siempre!
Ya que estáis, si me permitís, voy a colaborar escribiendo una estrofa. Luego la subo y la añado. Saludos, compañeros!
Aquí va Lidi
Encontré las 5 palabras y 3 números de tres dígitos.
Cuando el ocaso y la lluvia
exaltan el aroma de la tierra
tendida recibo miles de gotas
acurracada en el lodo
que a mí se aferra
Después de tanto dar me pregunto
que paraje me tocará habitar.
Veo el camino en un mundo perdido
senda lejana que me lleva pensar
que misterios hallaré escondidos
en medio de tal oscuridad,
en medio de una noche pesada
que curva mi espalda
llenándola de sueños y soledad.
Así que...aplícate!!
Me autoinvito y dejo mi estrofita...
desafío al cambio:
soy el adiós de mi vida,
Ohh, Martín!! No puede ser más tuyo!!!
Gracias, Lidi, por el reto, nos pusiste a cavilar!! Jejeje
Aquí va el mío!! Feliz finde!
Soy pájaro de libre vuelo...
Reté a la vida en amargo desafío.
Y a cambio dije adiós
a lo que más quería.
Ahora... mi corazón no es mío.
Ay Lidi querida, me sumé...espero no molestar.
Encontré las palabras pero no se si debo decirlas.
Ocupé una de ellas en esta estrofa.
Cada día buscando
seguir el camino de la vida
desafío en cada amanecer
que mantiene el alma suspendida...
Carlos
www.librujula.com/actualidad/2581-joan-margarit-poesia-y-verdad
Quería compartir con vosotros este hermoso poema de Amado Nervo, gran poeta mejicano.
Un poema que es uno de mis favoritos desde hace muchos años.
Descubrirle la belleza a los demás es lo que hacemos en este maravilloso lugar de versos que es Poémame!!
Que lo disfrutéis!! A ver qué os parece!
Feliz semana!!
EL SIGNO
"No hables a todos de las cosas bellas y esenciales.
No arrojes margaritas a los cerdos.
Desciende al nivel de tu interlocutor; para no humillarle o desorientarle.
Sé frívolo con los frívolos...; pero de vez en cuando, como sin querer, como sin pensarlo, deja caer en su copa, sobre la espuma de su frivolidad, el pétalo de rosa del Ensueño.
Si no reparan en él, recógelo y vete de su lado, sonriente siempre: es que para ellos aún no llega la hora.
Mas, si alguien coge el pétalo, como a hurtadillas, y lo acaricia, y aspira su blando aroma, hazle en seguida un discreto signo de inteligencia...
Llévale después aparte; muéstrale alguna o algunas de las flores milagrosas de tu jardín; háblale de la Divinidad invisible que nos rodea..., y dale la palabra del conjuro, el ¡sésamo, ábrete!, de la verdadera Libertad.
Me apunto !
@AljndroPoetry @Jose_Luis_Regojo @osvid @AljndroPoetry @horten67 @Pequenho_Ze @rebktd @JanaRivera @Transmisor_d_Sinestesias @Isaac_Freire @MotelK2 @Galilea @Malulita_ @_Sejmet. @osvid
Un abrazo!